jueves, 12 de marzo de 2015

Hasta Donde Tus Sueños Te Lleven (IV entrega)


Muy buenas a todos, hoy continuaremos con las entregas, volvemos a David y a Joshua ahora, en un diálogo que trata sobre el egoísmo y su contracara; en este intercambio se nos ofrece una maravillosa lección sobre las cualidades ocultas del ser humano, atentos; nunca olvidemos que ambas son caras de una misma moneda, sólo está en nosotros comenzar a decidir por nosotros mismos desde qué río vamos a saciar diariamente nuestra sed. Muchas gracias a todos los que se adentraron en estos confines. Hasta luego!







"El ego es capaz de involucrarse de la forma más acalorada y ciega en las discusiones más absurdas e irrelevantes porque tiene la imperiosa necesidad de llevar siempre la razón. Puedes ganar una discusión, pero perder mucho más, porque el ego no quiere reconocer jamás que uno puede estar equivocado." 






"Al actuar así, es imposible hacer amigos y crear armonía. Haciendo eso tan sólo puedes crear conflictos."





"Cuando elevas tu nivel de conciencia, te conviertes en el observador, tu verdadero yo es capaz de contemplar esas situaciones desde el exterior, y como tu ego está bajo control, no necesita tener razón. Entonces, tú ya no eres lo que tienes, tú ya
no eres lo que haces, tú ya no eres lo que los demás piensan de ti. Tú eres tus pensamientos, eres tus sentimientos y tus valores, aquello que defiendes, tus principios. Eres lo que das, eres energía y otras muchas cosas."



"—Entonces, la pregunta clave es: ¿quién soy yo? —quiso aclarar David.
—Sí, así es, es la pregunta eterna, quién soy yo, definirse.
—Y dime, Joshua, ¿cómo se define uno a sí mismo?
—Eso es algo sobre lo que reflexioné mucho, y mi respuesta fue cambiando. Tuve distintas respuestas, y una eterna duda. Hasta que finalmente comprendí algunas cosas y decidí definirme de la siguiente manera.





»Soy energía, soy bondad, soy una persona con la capacidad de cambiar para adaptarme a las distintas situaciones de la vida. Soy quien creó mi propia realidad a través de mi mente. Soy un alumno eterno. Busco hacer el bien y ayudar e influir de manera positiva en todas las personas que pueda. Soy el responsable de mis pensamientos y de mis emociones. Soy un ser espiritual, estoy conectado con un todo, soy un soñador y soy el escritor de la historia de mi vida.



»Así decidí definirme e identificarme, decidí que ésos serían mis pilares, los fundamentos de mis propias creencias, y eso se convirtió en mi realidad.
»Cuando te defines y afirmas tus valores y prioridades, tu personalidad y tu confianza se fortalecen, y creas una espiritualidad inspirada en tus propios principios, en virtud de los cuales regirás tu vida. De este modo, las influencias externas, las opiniones de los demás, los resultados y los logros obtenidos, o la falta de ellos, las
posesiones, las distintas circunstancias de tu vida, no tendrán el poder de apartarte de esas sólidas bases.
»La volatilidad emocional se convierte en estabilidad y autocontrol,
independientemente de los factores externos —dijo Joshua—. Y con ese renovado espíritu, sabes quién eres y estás conectado con tus valores y prioridades. Y, curiosamente, es en esta fase donde, con menos esfuerzo debido a esa nueva actitud y energía, somos más productivos y llegan los resultados que a veces nos eludían.
»Llega el momento en el que conoces y sientes tu verdad; es como una revelación que te lleva a reconocer lo que realmente eres. Y es entonces cuando te das cuenta de que ya no eres lo que tienes. Por mucho o poco que tengas, eso no te define, y ya no eres tan vulnerable porque las opiniones de los demás no cambian quien eres, ya no tienes que aparentar ser lo que a otros les gustaría que fueses. Estás por encima de todo eso."












viernes, 6 de marzo de 2015

Hasta Donde Tus Sueños Te Lleven (III entrega)


Seguimos en el monasterio de Rongbuk con estas maravillosas entregas de "Hasta donde tus sueños te lleven" de Javier Iriondo, ¡en este caso la tercera e iremos por más!. En esta ocasión David aprenderá algunas lecciones sobre las ideas erróneas que todos tenemos sobre el dinero, la fama y el éxito, también sobre la importancia de conocerse a sí mismo para poder Ser íntegro y aprovechar lo mejor de nuestra vida para uno y para los demás.






"La sociedad de consumo nos ha convencido de que la clave de la vida es poseer más cosas. Y esta es una apelación directa a nuestro ego, que cree que cuantas más cosas tengas más importante eres. Esto convierte la vida de muchos en una lucha interminable, alimentada por la gran maquinaria de la industria del consumo, que te persuade con el mantra de "compra y sé feliz", que sólo quiere tu dinero. Este consumismo nos inculca que cada vez hemos de poseer y aparentar más, porque, si no, "corremos el peligro" de no pertenecer al grupo de los elegidos, podemos quedarnos "fuera" y perder el sentido de pertenencia y aceptación que muchos necesitan."

"Compararse es una actitud destructiva e inútil, ya que cada persona es única e irrepetible. Nunca ha existido ni existirá nadie como tu. Ni podemos ni debemos ser copias de otras personas o imágenes idealizadas. En resumidas cuentas, ese intento es una perfecta droga mental, la verdadera receta para jamás lograr la plenitud, ni la felicidad, ya que es un camino que no tiene fin. En realidad no es un camino, sino un perfecto círculo vicioso."





"Se confunde la fama con el éxito, algo verdaderamente peligroso. Hay famosos del circo mediático que no han aportado absolutamente nada a la sociedad, más que controversia y gritos. Por otro lado, existen muchas personas de éxito ejemplares, algunas reconocidas, otras totalmente desconocidas y humildes. Estas últimas son modelos íntegros de los cuales aprender, por lo que ten cuidado a quién escuchas y el ejemplo que sigues."







"Algunos creen que el dinero cambia a las personas, que tiene una especie de poder maléfico que puede hacerlas cambiar para mal, y quieren seguir siendo como son. Esa creencia limita las oportunidades. La realidad es que el dinero les ofrece la oportunidad de poder revelar su verdadera identidad. El dinero solamente es un magnificador de lo que una persona ya es, no la cambia."







"Si a alguien le toca la lotería, ese dinero que gane expondrá lo que verdaderamente es, revelará su carácter. Si es un idiota comprará todo lo que se le ocurra para poder lucirse ante los demás, intentando impresionarles.
Pero nada habrá cambiado en el interior de esa persona.
El dinero tan solo ha revelado lo que ya era.




Además, muchos confunden el dinero con el éxito o la felicidad, y ése es su gran error, pero ya sabes a estas alturas que la ignorancia es la madre del atrevimiento.





Sin embargo, alguien más consciente, una persona con unos valores e identidad más definidos, podrá solucionar su vida, comprará lo que necesite, pero también podrá realizar grandes obras, ayudar a otros, y lo hará con humildad."



-Entonces ¿cómo podemos encontrar eso que buscamos y reducir nuestra ansiedad? - preguntó David.

-Tenemos que trabajar para conseguir lo que queremos; necesitamos sueños e ilusiones, pero sabiendo valorar lo que tenemos en vez de estar pensando en todo lo que nos falta- respondió Joshua-.

Lo que la mayoría de las personas busca es felicidad, salud, seguridad, amor, paz mental, estar libres de sufrimiento. Mas todo eso no llega solamente logrando los objetivos materiales, sino con equilibrio emocional y una mente más sana."





"Lo cierto es que sólo encontramos ese propósito y sentido cuando decidimos ser mejor de lo que somos, cuando progresamos y mejoramos cada día como seres humanos, cuando elegimos ser una influencia positiva en el mundo ayudando de alguna manera, contribuyendo y aportando para hacer de este mundo un lugar más humano. Así, un día podremos mirar atrás y saber que con nuestro ejemplo alguien ha vivido mejor. Puede que sea un hijo, un amigo o un desconocido. Y aunque sea una sola persona, ese hombre o mujer habrá tenido una nueva oportunidad y logrará levantarse porque alguien iluminó su vida en medio de la oscuridad."



miércoles, 4 de marzo de 2015

Niveles de conciencia (Dr. Hawkins)



por Djinn Nocnir 

Durante 20 años, el Dr. David Hawkins, autor de Power vs. Force, investigó sobre los campos de energía en los humanos. Psiquiatra desde 1952, estableció cómo cada una de nuestras emociones se corresponde con un valor específico. Sus estudios "inplicaron millones de calibraciones en miles de sujetos que participaron en las pruebas, de todas las edades y tipos de personalidad, y de todos los estratos sociales". Una lista de actitudes y emociones de su Mapa de la Conciencia con sus correspondientes valores numéricos que van de 1 a 1,000. 

Las cifras de este mapa representan una progresión logarítmica, lo que significa que el nivel 300, por ejemplo, no es el doble de 150, sino 10 a la potencia 300. "Un incremento de unos cuantos puntos representa un mayor avance en poder. Según avanzamos en la escala, la proporción en la que se incrementa el poder es enorme. La diferencia entre 231.0 y 231.1 es muy significativa y capaz de transformar la vida propia y el efecto que uno causa en el mundo". 

A continuación les presento los niveles y las correspondientes emociones de su Mapa de la Conciencia, empezando por el más bajo (calibrados en microwats):















Durante este estudio, el Dr. Hawkins encontró que "las formas en las que se expresan los diferentes niveles de la conciencia humana son profundas y de largo alcance; sus efectos burdos y sutiles. Todos los niveles por debajo de 200 son destructores de la vida, tanto en el individuo como en la sociedad; todos los niveles sobre 200 son expresiones constructivas de poder. El nivel decisivo de 200 es el umbral que divide las áreas generales entre fuerza y poder. El Dr. Hawkins pudo determinar que el cuerpo se fortalece o debilita, dependiendo del nivel y la emoción. 

El cuerpo se debilita por cualquier estado con un valor inferior a 200. En ese estado de debilidad, para actuar, se tiene que usar la fuerza. Esto significa que las emociones inferiores a 200 producen estados de incapacidad. Estos estados hacen que el cuerpo sea susceptible a las enfermedades. 

El cuerpo se fortalece con valores de 200 o mayores, y el poder es intrínseco. No se requiere de la fuerza porque esos niveles y emociones se corresponden con estados que implican capacidad. 

Así como el nivel 200 indica un cambio crítico en la conciencia, 500 - amor (incondicional) - indica otro punto en el que la conciencia da un paso gigantesco. La razón de esto es un cambio en el poder, pero aún más importante, un cambio de cualidad. Este cambio cualitativo es resultado de la presencia del amor incondicional y está relacionado a los estados de discernimiento, comprensión, humildad, integridad, generosidad, compasión o conciencia de unidad (apreciar la unidad que existe en toda la vida). 

Según Hawkins el 85% de la humanidad vive en niveles inferiores al de Valentía (200), a partir del cual el individuo se "atreve a intentar ser sí mismo" y no un borrego que sigue a la manada. 

Como referencias de los estados más evolucionados, podríamos identificar al de Razón con personajes como Albert Einstein y Siegmund Freud; el de Amor con Mahatma Gandhi, la Madre Teresa de Calcuta o el Dr. Albert Schweitzer; el de Alegría, en el que se encuentran los santos; el de Paz, en el que se encuentran los grandes místicos como Lao Tse, Confucio y Meister Eckhart; y, por último, el de Iluminación, al que sólo han llegado unos cuantos individuos como Buda, Jesús o Krishna. 



En la historia de la humanidad ha existido un equilibrio entre las mayorías que viven emociones de un nivel de energía inferior a los 200 compensado por un suficiente porcentaje de individuos que lo hacen a niveles de emoción superiores.





En nuestra época, dice Hawkins, hay 12 personas que calibran a nivel 700, lo que nos permite pensar que en la medida en que una mayor cantidad de individuos eleven el nivel de la emoción en la que viven, serán capaces de compensar a una mayor cantidad de individuos que viven emociones que calibran por debajo de los 200.