lunes, 23 de febrero de 2015

Hasta Donde Tus Sueños Te Lleven (1 entrega)


Hasta donde tus sueños te lleven es un libro de Javier Iriondo, que trata sobre la historia de David, quien es un alpinista con grandes capacidades que sufre un accidente terrible al subir el Himalaya, en el cual pierde a su más confiable y querido amigo. Luego del accidente, David cae en una severa depresión al no poder superar lo acontecido. En ese momento aparece Joshua, el maestro. Juntos, David y Joshua hacen un viaje de regreso al Himalaya y juntos se asientan en el monasterio de Rongbuk, sitio donde David deberá enfrentarse a sus miedos. Voy a estar publicando fragmentos del libro, en su defecto Frases que voy anotando en mi cuaderno a medida que voy leyéndolo, espero que pueda servirles su contenido, muchas gracias.







"Estar atado a un compañero es un acto de confianza total: tienes que tener auténtica fe en él y en sus capacidades. Ese compañero, y la cuerda que te une a él, es lo que te puede salvar la vida,
pero también es lo que te puede arrastrar a la muerte.
Cada uno pone su vida en manos del otro."






"El dolor y la tristeza se apoderaron de él, y su vida se fue diluyendo. Ya no encontraba motivos para seguir luchando, no tenía expectativas ni ilusiones, dejó de tener sueños, dejó de crecer; y , cuando una persona deja de progresar, comienza a morir."





"Es fácil criticar. No se necesita ni valor ni coraje: cualquiera lo puede hacer y muchos lo hacen. De hecho, parece que muchos individuos no son capaces de hacer otra cosa más que criticar. Dedican sus vidas exclusivamente a decir cómo deberían hacer las cosas los demás, en muchos casos desde el desconocimiento de los hechos. Se dedican a criticar y juzgar porque no se atreven a hacer nada por si mismos."





"Cuando hay un por qué, el cómo siempre aparece."





"La falta de perdón ha alimentado rencores ancestrales; ha provocado guerras, ira y dolor, transmitiendo el odio a las nuevas generaciones, que han aprendido a odiar, privándose de sus mejores recuerdos, de su presente, su alegría, su paz y su futuro, destruyendo sus vidas y las de otros por no ser capaces de perdonar al permanecer anclados en el pasado..."




"El odio genera sufrimiento y surge por la falta de perdón. Es el sentimiento más inútil y venenoso de la humanidad, ya que sólo hace sufrir al que odia, mientras que el odiado, tal vez ni siquiera es consciente de que es odiado. Por eso tienes que desterrarlo, ya que el que odia es el único que sufre en esta ecuación."





"Tú tienes que descubrir cuáles son tus barreras, cuáles son tus miedos conscientes o inconscientes, las creencias que te han retenido e impedido que lograras tus objetivos.
Debes revelarte y enfrentarte a esas limitaciones que tienes en tu mente, que te han hecho creer que no puedes aspirar a otras cosas. A algo mejor. Tienes que averiguar cuáles son esas creencias autolimitadoras para derribar esos muros que te mantienen prisionero, para destruir los miedos y la inseguridad sobre tu auténtica capacidad y tu verdadero potencial. Si quieres tomar el control de tu vida, tienes que liberarte de esos falsos límites para volar más alto."





"Bienaventurados sean aquellos que no esperan nada de la vida, porque jamás serán decepcionados."




"El espíritu humano está lleno de historias de superación, increíbles momentos en los que de las más catastróficas situaciones ha florecido lo mejor de ese espíritu.
A veces, toda una vida se reduce a una decisión irracional, y esa decisión marca el punto de inflexión hacia una nueva vida. Es una decisión que implica adquirir nuevas creencias que nos permitan alcanzar nuevos horizontes, es la hora de escribir un nuevo y diferente capítulo.
Es el momento de que dejes de ser el espectador que simplemente ve cómo las cosas ocurren a su alrededor, para pasar a ser el creador que dirija tu vida.

<La verdadera cuestión es si estás lo suficientemente harto de estar harto para tomar la decisión y pagar el precio que requiere ese cambio, para saber si realmente has llegado al límite y es tu momento para cambiar o es tan solo un débil deseo>
Si tu respuesta es no, es que aún estás cómodo en la incomodidad, que tu situación aún es soportable o que la aceptas, que te conformas o te resignas a que las cosas sigan así..."





No hay comentarios:

Publicar un comentario